El Verdadero Rol de IT: Lo que Nadie se Atreve a Definir

Bienvenidos a un nuevo lunes —incómodo—.

La semana pasada pusimos sobre la mesa un ángulo muy doloroso: el del departamento de IT que, por una obsesión de "controlar" y construirlo todo internamente, se convierte en el principal freno de mano de la empresa. La cantidad de mensajes que recibí confirma que tocamos una fibra sensible.

Pero eso es solo un síntoma de un problema mayor: la mayoría de las empresas, desde la dirección general hasta los usuarios, no tienen ni la menor idea de cuál es el verdadero papel de un departamento de IT en la era moderna.

Así que hoy, vamos a contrastar. Si ese IT-constructor es el problema, ¿cuál es la solución? El "Angulo Incómodo" de esta semana es definir el rol ideal de IT en tres puntos claros que, probablemente, difieren mucho de lo que piensas.

1. IT es el Mayordomo de los Datos, no el Dueño

El primer rol de IT es ser el guardián y distribuidor de la información. Piénsalo como la compañía de agua de tu ciudad.

Su trabajo es asegurarse de que, cuando abras el grifo, el dato salga limpio (íntegro), seguro (protegido) y al instante (disponible). Su labor es construir la infraestructura —las tuberías, las plantas de tratamiento, los sistemas de bombeo— para que el dato fluya.

Lo que no es su trabajo es decidir si tú vas a usar esa agua para beber, para regar las plantas o para fabricar un producto. IT cuida y reparte el activo (el dato); el negocio decide cómo lo consume.

2. IT Entrega el Dato, Negocio Pone la Regla (y Valida el Contexto)

Este es, quizás, el punto más polémico y donde más "gritos" se escuchan. IT no es, ni debe ser, el responsable de conocer el significado de tus datos. Eso le atañe al negocio.

Permíteme ilustrarlo con una escena que seguro has vivido. Llamémosla "La Autopsia de la Junta".

  • La Escena: Martes, 10 a.m. El comité directivo está furioso. El lunes, el Director Comercial presentó una caída de ventas del 10% y el Director de Finanzas, una del 6%. La presentación fue un desastre de cifras cruzadas.
  • La Acusación (predecible): El Director Comercial golpea la mesa. "¡Esto es inaceptable! Los números que me pasó IT estaban mal. Nos hicieron ver como tontos. Necesito que alguien en sistemas se haga responsable."
  • La Cruda Realidad (la que nadie quiere oír): Un buen Director de IT respondería con calma: "Un momento. Yo te entregué exactamente el reporte que pediste: 'Total de unidades vendidas en octubre'. A Finanzas le entregué 'Total de unidades facturadas en octubre'. El sistema no falló. Lo que falló fue la definición."

Y aquí sumamos otra falsa creencia: la de la "validación mágica".

El drama no termina ahí. A menudo, el usuario de negocio recibe el reporte (basado en la regla que él mismo dio) y, al no gustarle el número, exige: "IT, ya me diste el reporte, ahora valídalo".

Esto resulta en un enfrentamiento interno nefasto. Se le está pidiendo a IT que sea juez y parte de un proceso del cual no tiene el contexto. Seamos brutalmente claros:

  • IT valida que el dato A salió de la base X y llegó al reporte Y sin corromperse. (Esa es su Validación Técnica).
  • Negocio valida que el dato A ($100) es el número correcto según la operación, la factura o el cliente. (Esa es la Validación de Negocio).

El equipo de IT no tiene forma humana de saber si esa venta de $100 es "correcta" o si debió ser $120 porque un descuento se capturó mal en el punto de venta. Exigirles que lo validen es pedirles que se hagan responsables de un contexto que desconocen.

Este es el hincapié que debemos hacer: IT no es responsable de las reglas de tu negocio. Y tampoco puede validar el contexto de las mismas. La validación funcional debe ser liderada por el negocio. IT solo puede (y debe) automatizar un proceso sobre algo que el negocio ya validó y definió como correcto.

3. IT es el Impulsor de la Eficiencia (No el Solucionador de Laptops)

El tercer y más estratégico rol de IT es ser el impulsor de la mejora continua.

Aquí contrastamos directamente con el IT de la semana pasada. El "IT-freno" dice: "Yo lo construyo". El "IT-motor" dice: "He encontrado tres tecnologías de clase mundial que resuelven nuestro problema de logística. Evaluémoslas."

El trabajo de un departamento de IT moderno no es arreglar impresoras (eso es soporte, y es lo básico). Su verdadera misión es usar la tecnología para hacer que la empresa sea más:

  • Eficiente: Automatizando procesos manuales que hoy le cuestan miles de horas-hombre a tu equipo.
  • Protegida: Blindando el activo más importante de la empresa (los datos) contra amenazas externas e internas.
  • Escalable: Construyendo una arquitectura tecnológica que soporte el crecimiento de la empresa, no que lo frene.

Reflexión Final: ¿Qué IT Tienes y Qué IT Exiges?

Como director o dueño, tienes el departamento de IT que fomentas.

Si lo tratas como un centro de costo, un "mal necesario" al que solo llamas cuando se cae el internet, obtendrás un equipo reactivo que se dedicará a apagar fuegos.

Si, en cambio, entiendes su verdadero rol, lo sientas a la mesa estratégica y le exiges que sea un motor de eficiencia, un guardián de la gobernanza y un socio para escalar, obtendrás un valor exponencial.

Deja de pedirle a IT que "conozca tu negocio" (ese es tu trabajo) y empieza a exigirle que te ayude a potenciarlo con la tecnología correcta.

Empiece a escribir aquí...

Iniciar sesión dejar un comentario